Cada vez son más las empresa que deciden implementar la automatización de marketing , y no es de extrañarse. Se ha convertido en un valioso aliado para los departamentos de marketing digital.
No hacerlo es un grave error, que con el tiempo, se ve reflejado en la economía y los resultados.
Pero, es imposible llevar a cabo las tareas de automatización si no trabajas con inteligencia, personalización y sobre todo con estrategias específicas.
Las empresas que están automatizadas, tienen más éxitos en sus conversiones ¿Por qué? Te lo explicamos en este post.
La creación de leads es sin duda uno de los aspectos más importantes en cualquier estrategia de Marketing Digital.
El Inbound Marketing es uno de los puntos claves para conseguirlo, ya que a través de acciones y contenido de valor permite atraer a tu publico objetivo.
Entonces, te preguntarás: ¿Cómo puedo generar leads para mi negocio? ¡Hoy te contamos lo imprescindible que debes conocer para empezar ya!
El sector de la belleza y en especial de la cosmética es uno de los más importantes del mundo.
Son muchas las marcas que están en el mercado, lo que significa que en espacio digital vas a encontrarte con duros competidores que además apuestan por estrategias digitales potentes y una gran inversión.
No obstante, lo bueno de internet es que hay espacio y usuarios para todos y más si se trata de una marca que incita al cuidado personal.
Lo que comenzó como un divertido juego en programación, se ha convertido en un acercamiento a la inteligencia artificial con utilidad real en el mundo del Marketing Digital. Los chatbots o bots conversacionales se han hecho muy populares, y en la medida que progresa su perfeccionamiento se abren nuevas perspectivas para su uso.
Estos son programas de computación pensados para mantener una conversación con un humano. Este simulador es capaz de responder preguntas simples de un interlocutor e, incluso, puede llegar a mantener una conversación en la que aprenda de las palabras del que se comunica con él.
Los chatbots funcionan básicamente mediante el teclado pero también pueden ser utilizados con una interfaz de conversores de texto a sonido, lo que permite una “conversación” más próxima a la humana.
El marketing automation, creado para agilizar las acciones de marketing de las empresas, ha demostrado con creces el valor que aporta y se ha ganado un puesto importante dentro de las estrategias digitales.
Aproximadamente el 70% de las empresas B2B utilizan este enfoque o están en planes de implementarlo, pero no es una moda pasajera. De ellos, el 43% lo viene explotando exitosamente desde hace más de 4 años para captar y convertir nuevos clientes.
Utilizar el marketing automation les ha permitido incrementar las ventas en un 10%, lo cual no es poco en el mundo de los negocios.
Según eMarketer, en el 2018 el presupuesto para publicidad se incrementará este año en un 7,4%, de los cuales el 43,5% ya en exclusiva hacia el marketing digital. Esto no es un capricho, sino una realidad que se ha venido afianzando año tras año, en la medida que se avanza y perfecciona todo lo referente al uso del marketing digital como estrategia de promoción de ventas.
El desarrollo tecnológico, la aparición de los dispositivos móviles como forma preferida de consultar Internet y las redes sociales abren un campo inmenso a, ya no vender, sino a atraer clientes para que valoren nuestras ofertas y servicios.
Si a cada minuto se hacen 3,6 millones de consultas a Google y se suben 45,000 fotos a Instagram, ¿te vas a quedar en el pasado?